15 Jan
15Jan

La metodología aplicada hasta ahora ha sido satisfactoria, ya que ha permitido una participación activa y un aprendizaje significativo de los estudiantes. Sin embargo, para mejorar los resultados, se planea incorporar más dinámicas interactivas, como debates y grupos de trabajo más pequeños, para fomentar una mayor reflexión y colaboración. También se explorarán nuevas herramientas digitales para hacer el proceso más creativo y accesible, mejorando la experiencia de aprendizaje para los alumnos.

Los recursos necesarios para continuar con el proyecto están disponibles en el centro, como cámaras, ordenadores y software de edición. Sin embargo, la idea de crear un cómic interactivo de las tramas de la webserie requeriría un programa específico, el cual no está disponible actualmente. Estamos explorando opciones para adquirir el software necesario, y si es posible, lo incorporaremos en futuras fases del proyecto para enriquecer la experiencia de los estudiantes.

Se han realizado diversas acciones de difusión del proyecto a través de nuestras redes sociales, como TikTok y YouTube, donde hemos compartido avances, escenas y mensajes clave. A finales de marzo, se promovió el proyecto y su estreno en medios de comunicación, incluyendo entrevistas y reportajes en radio y televisión, lo que permitió ampliar la visibilidad del proyecto y atraer una mayor audiencia. Estos esfuerzos han sido fundamentales para generar interés y apoyo por parte de la comunidad.

Las principales conclusiones del proyecto "Normales" son que la participación activa de los estudiantes en todas las fases del proceso fomenta un aprendizaje significativo y fortalece sus habilidades tanto técnicas como emocionales. El enfoque de tratar temas como el bullying y la resiliencia ante la DANA de manera creativa y accesible permite que los alumnos se conecten más profundamente con el contenido y se sensibilicen sobre problemas sociales. La colaboración con expertos en diversas áreas enriqueció el proyecto, brindando una perspectiva profesional que mejoró la calidad del resultado final. Además, la difusión en redes sociales y medios de comunicación ayudó a visibilizar el trabajo de los estudiantes y generar un impacto más allá del aula. El valor del proyecto radica en su enfoque inclusivo y participativo, que promueve la empatía, el trabajo en equipo y el desarrollo de competencias transversales, contribuyendo al crecimiento integral de los alumnos.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.